Realizado casi en su totalidad en piedra arenisca, este edificio data del siglo XII. Se considera uno de los ejemplos mƔs representativos del romƔnico sardo... #tuttitaly
CaracterĆstica del perĆodo romĆ”nico en CerdeƱa, la Catedral de Santa Giusta se destaca imponente en el paisaje urbano circundante, a la entrada del Municipio de Santa Giusta, cerca de Oristano.
Construido en el siglo XII, sobre los restos de estructuras nurÔgicas y púnicas anteriores, estaba hecho de bloques de piedra arenisca de tamaño mediano del Sinis.
El edificio consta de un salón dividido en tres lanzaderas por columnas y sus respectivos capiteles. El interior estÔ iluminado por ventanas de una sola luz, mientras que en el exterior hay elementos verticales coronados por arcos. En la fachada se abre una ventana ajimezada con dos leones, un macho y una hembra, que sujetan entre las patas del ciervo.
En la cripta inferior, totalmente construida en mamposterĆa, estĆ”n enterradas las santas Giusta, Giustina y Enedina. Se convirtieron al cristianismo en tiempos del emperador Adriano (II dC), y por ello fueron martirizados.